Merry Christmas and Happy New Year! On this week of Christmastime we celebrate many blessings—the Great Octave of Christmas beginning on Christmas Day and ending on the Solemnity of Mary, Mother of God to begin the new calendar year on 1 January 2022. Christmastime (the twelve days of Christmas) ends on the Feast of the Epiphany traditionally celebrated on January 6. Each day of this time of year is filled with giving thanks and filled with the blessings of life.
The Sunday after Christmas is the Feast of the Holy Family of Jesus, Mary and Joseph. We recognize in the Holy Family the joy of life and the need for a community of love to surround us in our journey of grace. We know and understand the need for family, even more after these last two years of pandemic and how family supports the health of our whole being when we choose to act in love and unity. Jesus, Mary and Joseph invite each of us to come and sit in the warmth of their hearts.
The Feast of St. John the Evangelist on December 27 reminds us of the special place he had as the Beloved Disciple in the life of Jesus. The Catholic Church asks us to reflect on the intimacy of our relationship with Jesus where is the Last Supper, John places his head on the heart of Jesus to seek a fuller understanding of his mission as a disciple. We too, are called to rest our head on the Sacred Heart of our Lord Jesus to understand our mission and call to holiness.
The Feast of the Holy Innocents on December 28 is perhaps the most tragic celebration. We take time during the festivities and joys of the season to recall once more the precious blessing of life and the horror of the loss of these children in Bethlehem. It is a reality of the need to respect all life, from conception to natural death, and to pray for an end of abortion, euthanasia and the death penalty.
The Epiphany of the Lord celebrated on January 2, is moved to this day to celebrate on a Sunday. It is a time of recognition of Jesus as the Son of God. In many cultures it is the final day of gift giving as the Magi from the East come to offer their gifts of gold, frankincense and myrrh to our Lord Jesus in the manger in Bethlehem. We may ask the question…What gift do I bring to Jesus this year?
Next week we will talk more about our journey with Bishop Fulton Sheen’s book we have received this year and continue to grow as disciples of Jesus Christ.
On behalf of Fr. Angelbert, Ms. Christine Frea and the faculty and staff of our parish and school we wish you each a very blessed Christmas season and a Happy and Holy New Year.
¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo! En esta semana de Navidad, celebramos muchas bendiciones: la Gran Octava de Navidad que comienza el día de Navidad y termina en la Solemnidad de María, Madre de Dios, para comenzar el nuevo año del calendario el 1º de enero de 2022. La Navidad (los doce días de Navidad) termina en la Fiesta de la Epifanía que tradicionalmente se celebra el 6 de enero. Cada día de esta época del año está lleno de acción de gracias y lleno de las bendiciones de la vida.
El domingo después de Navidad es la fiesta de la Sagrada Familia de Jesús, María y José. Reconocemos en la Sagrada Familia la alegría de vivir y la necesidad de una comunidad de amor que nos rodee en nuestro camino de gracia. Conocemos y entendemos la necesidad de la familia, más aún después de estos dos últimos años de pandemia y cómo la familia apoya la salud de todo nuestro ser cuando elegimos actuar con amor y unidad. Jesús, María y José nos invitan a cada uno de nosotros a venir y sentarnos en el calor de sus corazones.
La fiesta de San Juan Evangelista el 27 de diciembre nos recuerda el lugar especial que tuvo como discípulo amado en la vida de Jesús. La Iglesia Católica nos pide que reflexionemos sobre la intimidad de nuestra relación con Jesús donde está la Última Cena, Juan coloca su cabeza en el corazón de Jesús para buscar una comprensión más completa de su misión como discípulo. Nosotros también estamos llamados a apoyar la cabeza en el Sagrado Corazón de nuestro Señor Jesús para comprender nuestra misión y llamado a la santidad.
La Fiesta de los Santos Inocentes el 28 de diciembre es quizás la celebración más trágica. Nos tomamos un tiempo durante las festividades y alegrías de la temporada para recordar una vez más la preciosa bendición de la vida y el horror de la pérdida de estos niños en Belén. Es una realidad la necesidad de respetar toda vida, desde la concepción hasta la muerte natural, y rezar por el fin del aborto, la eutanasia y la pena de muerte.
La Epifanía del Señor celebrada el 2 de enero, se traslada a este día para celebrar en domingo; es un momento de reconocimiento de Jesús como el Hijo de Dios. En muchas culturas es el último día de entrega de obsequios, ya que los magos de Oriente vienen a ofrecer sus obsequios de oro, incienso y mirra a nuestro Señor Jesús en el pesebre de Belén. Podemos hacer la pregunta… ¿Qué regalo le traigo a Jesús este año?
La semana que viene, hablaremos más sobre nuestro viaje con el libro del obispo Fulton Sheen que hemos recibido este año, y continuamos creciendo como discípulos de Jesucristo.
A nombre del P. Angelbert, la directora de la Escuela, Sra. Christine Frea, los maestros y el personal de nuestra parroquia les deseamos a todos una temporada navideña muy bendecida y un feliz y santo año nuevo.